Descenso en Kayak del Río Cua Cua

Descenso en kayak al Rio Cua Cua aguas planchadas

Cua-cua (Río). es pequeño i nace de unos gualves situados al SE del lugarejo de Tres Bocas de Cruces. Tiene 3 a 5 m de ancho, es navegable por botes en 1,6 kilómetro i se vácia en el río Cruces por el E de la isla de La Culebra i también al río Chorocamayo cuando está de crecida frente a La Recoba formando así la isla de Tres Bocas en la que está situado el lugarejo ya dicho.

Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario jeográfico de Chile (1924)

El Río Cua-Cua nace al este de la sierra de Quinchilca, cuando confluye el Río Liquiñe con el Río Reyehueico. Este río fluye en sentido noreste a suroeste, recibe las aguas del estero Gunaco cerca de la localidad de Reyehueico. Luego continúa haciendo meandros hasta unirse con el Río Tranquil, proveniente del noroeste.

Aprovechando el buen tiempo posterior al verano, junto a un amigo decidimos descender este río, así como también aprovechar de recorrer completamente el Lago Neltume, al día posterior.

Así que con gran entusiasmo nos preparamos y viajamos a las cercanías de Liquiñe, desde donde comenzamos esta nueva aventura. ​

Ruta completa del recorrido

Powered by Wikiloc

Comenzamos a descender desde las cercanías del puente Quilmio, con la expectativa de llegar al lago Neltume a eso del atardecer. Nos dejamos llevar por la corriente lentamente a través de un paisaje de exuberante vegetación. Algunas casas de pobladores aparecen de vez en cuando adornando las riberas. Un poco mas adelante el río se separa en dos brazos, y nosotros tomamos la ruta del curso que va por la izquierda.

Meandros del rio Cua Cua resize resize

Los meandros que se forman en este río nos parecen bastante increíbles, los cambios de dirección son bastante drásticos. Al principio descendemos con dirección hacia el sur, y mas adelante el río da una vuelta y cambia de dirección hacia el norte, posteriormente el curso del rio repite la misma geografía varias veces, lo cual se aprecia mejor en la imagen de al lado.

Seguimos descendiendo luego de la zona de grandes meandros y con un poco mas de corriente llegamos a un lugar donde hay un tronco atravesado que tapa todo el curso del rio, a excepción de un pequeño espacio de un metro de ancho aproximadamente por donde pudimos pasar, el cual esta ubicado a la derecha del tronco. Todo este proceso fue un poco incómodo debido a la corriente que dejaba los kayaks apretados horizontalmente contra el tronco, pero nada de cuidado.

Luego de superado el obstáculo, al ir navegando cerca de la orilla, en una zona de ramas que cubren el río, puedo apreciar un hermoso ejemplar de Martin Pescador descansando sobre estas ramas, el cual se queda inmóvil a pesar de la corta distancia a la que estoy de él, así que lo puedo fotografiar tranquilamente, me da la impresión de que se quedó ahí posando especialmente para la cámara.

Mas adelante y en el punto donde se une con el brazo mencionado anteriormente, el río se ensancha como a 40 metros, también  hay muy poca corriente, por lo que debemos comenzar a remar más para poder avanzar. Ya vamos como en la mitad del recorrido y hemos navegado como tres horas aproximadamente.

De vez en cuando en las orillas aparecen personas pescando que nos saludan al paso, más adelante mi compañero también se pone a pescar mientras descendemos. Ya comienza a caer el sol y sentimos que estamos cerca de la desembocadura al lago Neltume.

Ya con el sol ocultándose finalmente a eso de las 7pm llegamos a la desembocadura, a la distancia el volcán Mocho-Choshuenco nos da la bienvenida. Buscamos una playa para acampar, preparamos unas ricas hamburguesas y nos fuimos a dormir con la expectativa del día de mañana, la cual es recorrer completamente el Lago Neltume.

Galería de Imágenes

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *